
La muestra, que se expone hasta el 15 de junio en la sala de la calle Villanueva de Don Benito, forma parte del proyecto ’20 Años, 20 Retos con Corazón y Memoria’, con el que la Organización refuerza su compromiso con la atención integral a las demencias.
Dentro de la programación especial por el 20º aniversario del Centro Terapéutico Recuerda Don Benito, que se está celebrando a lo largo de todo el año con el proyecto ’20 Años, 20 Retos con Corazón y Memoria’, la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y Otras Demencias ‘AFAD Recuerda Extremadura’ ha traído a esta ciudad la exposición de fotografía ‘Recordis. Volver a pasar por el corazón’, una serie de imágenes que el fotógrafo Jorge Armestar ha realizado para la Federación de Alzheimer en Extremadura (FAEX) con la meta de mostrar “el alma” de las personas con Alzheimer o cualquier otra demencia y la labor que desarrollan las personas que les cuidan y ayudan a mejorar su vida a través del movimiento asociativo, del que forma parte activa ‘AFAD Recuerda Extremadura’.
Desde el 1 al 15 de junio, la exposición permanecerá en la sala de exposiciones de la calle Villanueva, espacio cedido por el Ayuntamiento de Don Benito, cuya colaboración ha sido imprescindible para que en esta ciudad se pueda ver la selección de 25 fotografías de las cientos que el fotógrafo tomó en meses de trabajo recorriendo las asociaciones que conforman la Federación de Alzheimer de Extremadura, promotora de esta muestra itinerante que está acercando las demencias a todos los rincones extremeños.
En la muestra, el fotógrafo trata de mostrar con “amor y cariño” la importancia de los recuerdos y las vivencias para las personas, ya que cuando la memoria desaparece a causa del Alzheimer o cualquier demencia, se evidencia la “fragilidad” de los seres humanos. Y es para reducir al mínimo esa “vulnerabilidad” para lo que trabajan los equipos terapéuticos de las asociaciones y centros terapéuticos de la FAEX, como el de Don Benito, cuyo 20 aniversario da un lugar destacado a esta muestra que une solidaridad, cultura y memoria.
La exposición contribuye a que la conmemoración de este aniversario vaya más allá de una celebración y rememoración del camino recorrido desde entonces, por ello el equipo está llevando a cabo desde primeros de año el proyecto ’20 Años, 20 Retos con Corazón y Memoria’, que en la primera semana de junio se ha materializado en la programación especial de celebración propiamente dicha del aniversario real del CT Recuerda Don Benito, que inició su andadura un 3 de junio.
La presidenta de ‘AFAD Recuerda Extremadura’, Matilde Escobar, explica que se trata de “un proyecto solidario de participación social, cooperación comunitaria y sensibilización, una campaña abierta al entorno para dar sentido a esa cifra, convirtiéndola en 20 nuevos compromisos, 20 nuevas causas, 20 nuevos motivos para seguir adelante en nuestro camino de atención, corazón y memoria, un camino que no sería posible sin un equipo multidisciplinar y comprometido, que atiende cada día a 16 personas en centro de día, a 13 en talleres de prevención del deterioro cognitivo y a todos los miembros de las familias que lo deseen”.
“En enero comenzamos los retos reforzando y dotando de nuevos contenidos el Programa de Familia, después asumimos el desafío de contribuir a promover el envejecimiento saludable haciendo ejercicio en los jardines del Ave María, en abril pusimos en marcha una campaña solidaria de recogida de tapones para colaborar con la Asociación de Epilepsia de Extremadura y esta semana, cada día se convierte en un reto destinado a seguir avanzando en cooperación institucional para avanzar en prevención, promoción de la autonomía, innovación terapéutica, acompañamiento familiar y sensibilización social”, destaca Escobar.
El 20º aniversario está apadrinado por el Grupo de Promoción del Folklore Extremeño Caramancho, una agrupación esencial para el mantenimiento y enriquecimiento del legado cultural de nuestra tierra, que es motor de la memoria colectiva y que ahora colabora con AFAD Recuerda Extremadura en la estimulación de la memoria de las personas con Alzheimer o cualquier otra demencia iniciando su padrinazgo anual con el taller ‘Música contra olvido’, que tuvo lugar el viernes 2 de junio como broche de oro de esta semana festiva.
Esta fiesta cerró los retos de mayo y junio para dejar paso a los del resto del año, pero la semana de celebración comenzó el lunes 29 de mayo con la pegada de carteles del 20º aniversario, el taller de Arteterapia ’20 Años en Números Gigantes’ y el Taller de Repostería ‘Dulces sabores para la Memoria’, todo ello para compartir posteriormente el martes en el programa especial de familia y para llenar de energía una jornada llena de movimiento en la que se programó un divertida gymcana y una sesión de juegos motores adaptados al estado de cada persona.
Ya el miércoles, el programa especial acogió talleres de estimulación cognitiva centrados en la percepción y el funcionamiento del cuerpo, un tema que enlaza con otro de los grandes retos del aniversario: promover la donación de sangre y la donación de órganos, una acción solidaria con la que el CT Recuerda Don Benito quiere cooperar con la Hermandad de Donantes de Sangre Don Benito-Villanueva de la Serena y la Asociación de Donantes de Órganos de Don Benito en su labor de salvar vidas.
El jueves, la jornada estuvo dedicada a la memoria fotográfica, por un lado, con el Taller ‘Imágenes para la Memoria del 20º Aniversario’ y, por otro lado con el gran reto de sensibilización a través de la imagen: la apertura de la exposición ‘Re-cordis. Volver a pasar por el corazón’, una selección de imágenes que el fotógrafo Jorge Armestar ha realizado para la Federación de Alzheimer en Extremadura (FAEX) con la meta de mostrar “el alma” de las personas con Alzheimer o cualquier otra demencia y la conexión emocional que se establece con los equipos, que como el de AFAD Recuerda Extremadura en Don Benito, ponen cada día lo mejor de sí mismos para mejorar sus vidas.
El viernes se cerró la semana de celebración junto a ‘Caramancho’, en una fiesta que fue el comienzo de los retos de la segunda parte del año, a los que el equipo ha sumado también la fuerza de la Comparsa de Carnaval Themba, que dejará un importante espacio a AFAD Recuerda Extremadura en su ensayo solidario previo al carnaval de 2024. Mientras, el trabajo de programación de retos continúa para cumplir el objetivo de mejorar la participación de las personas con Alzheimer y otras demencias en la sociedad que ayudaron a construir.