La enfermedad de Alzheimer es la causa más frecuente de demencia. Tal como la describió Alois Alzheimer, es una enfermedad degenerativa cerebral, progresiva e irreversible, en la que se producen dos anomalías neuropatológicas muy características: la acumulación de placas de proteína beta-amiloide y de ovillos neurofibrilares de proteína Tau.

Se caracterizada principalmente por la pérdida de memoria, pero presenta otros síntomas, tanto de tipo cognitivo como relacionados con la conducta y el comportamiento.

Los cambios demográficos que sufren las sociedades occidentales con el aumento de la esperanza de vida hacen diagnosticar cada día miles de nuevos enfermos de Alzheimer en el mundo. Estamos ante una enfermedad de efectos devastadores y, de momento, sin curación. En nuestro país se han diagnosticado alrededor de 800.000 personas.

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER DE EXTREMADURA