
Las bacterias de las encías podrían estar vinculadas con el Alzheimer. Así lo ha dejado claro un nuevo estudio, que ha revelado que las bacterias que producen la gingivitis pueden viajar por todo el cuerpo y exudar toxinas relacionadas con la enfermedad de la memoria, la artritis reumatoide y la neumonía por aspiración.
La investigación, firmada por expertos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Louisville y el Departamento de Microbiología de la Universidad Jagellónica de Cracovia, Polonia; ofrece una evidencia solida sobre el papel de estas bacterias con el Alzheimer.
En esa línea, los autores del informe han destacado que la Porphyromonas gingivalis -el agente nocivo involucrado en la periodontitis, la forma más grave de enfermedad de las encías- puede encontrar su camino desde la boca hasta el cerebro.
Para llegar a estar conclusión, los investigadores infectaron las bocas de ratones con P. gingivalis. Los resultados son contundentes: la bacteria se propagaba al cerebro y la infección parecía aumentar la producción de beta amiloide, una proteína vinculada con el Alzheimer.
“La higiene oral es muy importante a lo largo de nuestra vida, no sólo para tener una hermosa sonrisa sino también para disminuir el riesgo de muchas enfermedades graves”, afirma Jan Potempa, cabeza del estudio. “Las personas con factores de riesgo genéticos que los hacen susceptibles a la artritis reumatoide o la enfermedad de Alzheimer deben estar extremadamente preocupadas por prevenir la enfermedad de las encías”.