El envejecimiento saludable, el autocuidado y la atención domiciliaria, claves para el bienestar de los mayores

Según han puesto de manifiesto una serie de expertos durante el ‘I Foro de Envejecimiento’, de la Fundación Edad&Vida, el envejecimiento saludable, el autocuidado y la atención domiciliaria y ambulatoria son pilares básicos para el bienestar de las personas mayores.

La jornada se centró en dos aspectos básicos para responder a los retos de la mayor longevidad con una óptima calidad de vida.

Por una parte, la experta en geriatría y gerontología María Victoria Zunzunegui explicó que «el buen envejecimiento» depende de dos aspectos: el primero está vinculado a la salud y el funcionamiento, como ser capaces de realizar actividades básicas, desplazarse sin ayuda, no sentir dolor, tener una buena función cognitiva y sentirse con buena salud. «El segundo está relacionado con aspectos psicológicos y sociales, como sentir que controlamos nuestra propia vida, tener relaciones sociales satisfactorias, no estar deprimidos, realizar actividades productivas y, en definitiva, sentirnos satisfechos con nuestra vida«, declara la experta.

Fuente: Infosalus


FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER DE EXTREMADURA