
‘AFAD Recuerda Extremadura’ ha celebrado a lo largo de toda esta semana el séptimo aniversario del Centro Terapéutico Adolfo Suárez, que desde Quintana lleva más de 2.500 días prestando atención integral a enfermedades neurodegenerativas a todos los municipios de su entorno y que para el futuro se marca como reto general seguir avanzando en cooperación institucional pública y privada para progresar en prevención, promoción de la autonomía, innovación terapéutica, acompañamiento familiar y sensibilización social.
Este 7º Aniversario ha estado marcado por la gran alegría de volver a organizar acciones de sensibilización en la calle y visitas terapéuticas, pero sobre todo, esta conmemoración ha servido para estrechar la cooperación institucional y retomar el contacto directo con todas las personas que componen la ‘Familia de Corazón’ que ha hecho posible estos ‘7 Años Sembrando Memoria’.
Como preludio y gran escaparate del centro y la programación especial, la presidenta de AFAD Recuerda Extremadura, Matilde Escobar, y la coordinadora terapéutica del Centro Terapéutico Adolfo Suárez, Berta Gómez, tuvieron la oportunidad de llegar a cientos de hogares a través de Radio Ciudad del Granito, en una entrevista en la que estuvieron respaldadas por el alcalde de Quintana, Raimundo Dávila, y la concejala de Políticas Sociales y Mayores, Agustina Galán, quienes representan a todo el pueblo en el apoyo a la labor de prestar atención integral a todo tipo de demencias.
«La vida se vive hacia adelante, pero se entiende hacia atrás», por eso el lunes 11 de octubre comenzamos la celebración de nuestros 7 años de historia en el CT Quintana con un taller de Terapia Ocupacional para componer el árbol genealógico de todas las personas del grupo. Con ayuda de las familias, buscamos nuestras raíces recorriendo un camino hacia el pasado que nos conectó con la memoria de los familiares que nos han traído hasta aquí. Memoria familiar del pasado, disfrute del presente y esperanza en el futuro, todo plasmado en cuadro que ya siempre podrán conservar en casa.
El miércoles 13 fue una fecha muy especial, porque después de dos años alejados por protección frente a la covid19, por fin volvimos a la calle para llevar a cabo una acción de prevención e información en el Mercadillo de Quintana. En este espacio privilegiado de contacto popular, pudimos volver a orientar in situ a la personas que se acercaron, además de mostrar la labor que el equipo realiza cada día y, lo más importante, volvimos a sentir de cerca la solidaridad de todas las personas de esta zona de La Serena.
Igual de especial fue la visita que todo el grupo, acompañado por la concejala de Cultura y Educación, Leire Sánchez, realizó al Museo del Granito de Quintana, donde acudimos tras ponernos en plena forma con una sesión especial de gimnasia grupal preparada por el Área de Fisioterapia. Esta primera salida tras la pandemia, además de los grandes beneficios terapéuticos de las acciones de socialización a lugares tan emblemáticos como este museo, ha sido muy valorada por suponer la recuperación de la participación comunitaria y de las personas con Alzheimer o cualquier otra demencia en la vida de sus pueblos.
Finalmente, el viernes 15 la programación especial se cerró con una fiesta llena de música, sonrisas y cariño, el amor de todo el equipo unido al de las familias que han hecho posible un vídeo, en el que los seres queridos de las personas usuarias se han volcado enviándonos felicitaciones y mensajes que nos dan aliento para continuar la tarea de mejorar la vida de quienes sufren cualquier demencia y hacerlo contando siempre con todo el entorno que apoya esta tarea y que es nuestra ‘Familia de Corazón’, con la que contamos para nuestro gran proyecto de dar entidad periódica contante a nuestro ‘Programa de Familia’ en el Centro Terapéutico Adolfo Suárez de Quintana de la Serena.
FUENTE: AFAD RECUERDA https://www.afads.org/