Mediante acciones que propicien el conocimiento y la reflexión social, queremos promover una sociedad en la que enfermos y familiares se sientan apoyados. Las actividades están dirigidas a informar y sensibilizar al conjunto de la sociedad, sobre la enfermedad de Alzheimer y las consecuencias que esta tiene en las familias y en la sociedad.

Sensibilización a pie de calle

Las personas afectadas por el Alzheimer y sus cuidadores se encuentran a menudo estigmatizadas en una sociedad que desconoce la enfermedad. Por ello, mediante acciones de sensibilización a pie de calle, aportamos información sobre la realidad de la enfermedad de Alzheimer y damos a conocer los servicios de nuestras AFA´s que están a disposición tanto de los enfermos, como de sus familiares y cuidadores.

Esto contribuye a desestigmatizar la enfermedad y aportar a la población, los conocimientos básicos para detectar los síntomas iniciales de la enfermedad de manera precoz.

Sensibilización en centros educativos

Nos dirigidos a jóvenes estudiantes de educación secundaria, segmento de población interesante como receptor indirecto de una enfermedad que afecta a figuras fundamentales en su desarrollo emocional, y que constituyen una excelente correa de transmisión para que los conocimientos adquiridos lleguen al entorno familiar, facilitando una base para los casos en que el Alzheimer se manifieste en algún miembro de la familia o del entorno social más cercano.

Creemos que los jóvenes deben entender mejor esta enfermedad y empatizar así con las personas que la padecen. Por ello, organizamos periódicamente charlas informativas en colaboración con el Servicio Extremeño de Salud.

Solidarios con el Alzheimer

Este proyecto está promovido por la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer y otras Demencias CEAFA en colaboración con las asociaciones de familiares de personas con Alzheimer y otras demencias.

El objetivo de este proyecto es informar y sensibilizar al conjunto de la sociedad, sobre la enfermedad de Alzheimer y las consecuencias que esta tiene en las familias y en la sociedad. Ser solidarios significa contribuir a expandir el mensaje de la necesidad de una Política de Estado sobre el Alzheimer, promover las acciones relacionadas con las asociaciones más cercanas, facilitar la difusión de este mensaje y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer y la de sus cuidadores familiares.

En la actualidad, Extremadura cuenta con 27 entidades tanto públicas como privadas  declaradas “Solidarios con el Alzheimer”

Día mundial del Alzheimer

El 21 de Septiembre, las asociaciones de familiares de personas con Alzheimer y otras demencias, integradas en la Federación Extremeña de Alzheimer (FAEX) y a su vez, en la Confederación Nacional, conmemoran el Día Mundial del Alzheimer, con acciones de sensibilización destinadas a unir fuerzas por la memoria.

Defendemos firmemente que la persona afectada por la enfermedad de Alzheimer ha de ser el centro de atención, el eje en torno al cual han de girar absolutamente todos los esfuerzos e inspirar todos los pasos que hayan de darse para mejorar no solo su calidad de vida, sino también la de quienes les atienden y cuidan cada día.

Por lo tanto, es prioritario no sólo conocer, sino analizar en profundidad cuáles son las principales necesidades de la persona afectada, saber qué es lo que necesita, las dificultades que ha de afrontar para satisfacer sus carencias, etc. Sólo de esta manera se podrá definir un marco de apoyo adecuado, efectivo y eficaz.

Las asociaciones hacen el máximo esfuerzo para preparar programaciones especiales, comprometidas y abiertas a la sociedad. Así como, paseos solidarios, mercadillos benéficos, mesas informativas, conferencias y talleres variados. Todos los actos que organizamos para su conmemoración tienen un doble objetivo; por un lado, sensibilizar a la sociedad española acerca de esta “epidemia del siglo XXI”, así como sus consecuencias socio sanitarias; y por otro lado, informar a la Administración Pública sobre las reivindicaciones que nuestra entidad considera prioritarias.

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER DE EXTREMADURA