
Está previsto que los casos de demencia a nivel mundial se tripliquen para el año 2050
Se espera que las tendencias positivas en el acceso global a la educación disminuyan la prevalencia de la demencia en todo el mundo en 6,2 millones de casos para el año 2050 pero que, al mismo tiempo, las tendencias en el tabaquismo, el índice de masa corporal elevado y la…
Leer más
“Es muy importante cuidar al cuidador de un enfermo de Alzheimer”
“Cuidar se escribe en femenino”, así de tajante comenzaba la ponencia de la directora del curso Trabajemos juntos por las demencias, María Jesús Rojas: “Cuidadores no profesionales preparados para el cuidado”. Y es que según los datos que aportó “mayoritariamente son mujeres las que cuidan la problemática que presentan este tipo…
Leer más
El abordaje integral, clave en la detección precoz del Alzheimer
La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) ha presentado la “Red de Agentes Activos en la detección precoz del Alzheimer”. Representantes de distintas sociedades medicas han debatido sobre la importancia de la detección precoz de esta enfermedad neurodegenerativa en cada nivel asistencial La Red de Agentes Activos en la detección precoz del alzhéimer se…
Leer más
Según los expertos, personalizar la atención de los pacientes con Alzheimer desde la prevención, al tratamiento y planes de futuro, resulta crucial
El Alzheimer es una enfermedad cerebral progresiva que causa problemas en la memoria, la forma de pensar y el carácter, o la manera de comportarse. Aun siendo única, y descrita como tal en los tratados médicos, no puede ser abordada de un único modo, puesto que no hay dos pacientes iguales.…
Leer más
Dra. Cortés, investigadora del corazón y el Alzheimer: “Cuida la tensión, come bien y ejercita el cerebro”
¿De qué morimos los españoles, una sociedad que justo antes de la pandemia de Covid-19 batía récords mundiales de esperanza de vida? Aunque el énfasis en la prevención de graves enfermedades como la producida por el coronavirus SARS-CoV-2 o el cáncer está completamente justificado, la primera causa de mortalidad sigue correspondiendo a las…
Leer más